¿SABÍAS QUÉ los terrenos no valen solo por su tierra sino por su modelo de negocio?

Los terrenos tienen diferentes opciones para sacarle el máximo provecho a esta potencial inversión, en el valor o rentabilidad de un terreno influye mucho más que su precio y plusvalía, es decir, que para que un inversionista pueda tomar una decisión acertada en cuanto a su terreno, debe tomar en cuenta una serie de factores y riesgos que pueden afectar su negocio y antes que nada, tener en cuenta que los negocios inmobiliarios son de largo plazo, por lo que es necesario intentar anticipar lo que podrá ocurrir unos años por delante con factores que podrían afectar la inversión.

Así que, antes de invertir revisa:

  1. Tener un aliado: Aliarse o invertir con empresas especializadas que te acompañen desde la etapa más temprana del proyecto, compra, financiamiento, y hasta el momento de vender, En Proyectos Golden sabes que puedes confiar.
  2. Conoce el activo: su extensión, ubicación y define propósito de inversión.
  3. Sector: De la ubicación en que se encuentre la propiedad o terreno dependerá su valorización, posibilidades de uso, transformación, así como su valor en el mercado a mediano y largo plazo.
  4. Valorización: Factores derivados de la ubicación de la propiedad como entorno, servicios cercanos, accesibilidad, vías de comunicación, así como los planes de desarrollo de la zona a futuro. Aunque el lugar de un terreno no pueda cambiarse, saber qué uso darle en relación con su entorno será una clave esencial para asegurar su éxito como inversión.
  5. Legalidad: Es de crucial importancia estar informado sobre quién te vende y el estado del predio, desafortunadamente en el sector existen no solo individuos de baja reputación que estafan a la gente sino altos profesionales que nunca hablan con honestidad, para lograr que inviertas fundamentado en falsas promesas de tiempos.

Si quieres invertir en un terreno y estás listo para hacer negocios, entonces agenda una cita con Proyectos Golden, impulsamos a todas las personas conectándolas con recursos, compartiendo experiencias y trabajando con pasión, transformando terrenos con potencial en proyectos rentables y con propósito, trabajando para desarrollar productos que cambien el entorno de la sociedad de manera positiva.

¿Qué significa comprar un terreno en preventa?

El crecimiento y rendimiento del sector inmobiliario es  tan grande que, actualmente contamos con un amplio abanico de oportunidades y momentos para invertir, hablemos entonces de lo que significa comprar un terreno en etapa de preventa.

1. Mayor rendimiento

Comprar en preventa significa que el lote que acabas de elegir no ha iniciado su proceso de urbanización, por lo tanto, hace que su costo sea mucho más accesible y se entiende que una vez terminado el suministro de servicios incrementarán el valor de tu terreno, es decir, tendrá mayor plusvalía sin que hayas hecho una inversión fuerte. 

Debes tener claro que la valorización también está ligada a que tu proyecto elegido esté en un sector de desarrollo y crecimiento, ya que es probable que encuentres algunos terrenos muy baratos, pero puede ser porque están en zonas donde no hay ningún plan de urbanización que eleve su plusvalía o valorización en el futuro.

2. Única inversión

Comprar en preventa significa adquirir un terreno como inversión que no requiere mayor gasto que la compra en sí porque aún no cuentan con servicios o cuotas de mantenimiento.

3. Opciones de uso

Una de las mayores bondades de los terrenos de inversión son las opciones de uso que tienen para fortalecer tu patrimonio y obtener rendimientos por tu inversión. Dependiendo de los planes que tengas, tus posibilidades serán muy amplias para maximizar tu capital:

  • Ponerlo en venta. Podrás aprovechar la plusvalía valorización y desarrollo en la urbanización de la zona para vender tu terreno en un futuro. Tu ganancia dependerá del plazo en que hagas esta operación; entre más tiempo dejes pasar, será mayor debido al valor que ha adquirido por la inflación y el crecimiento de la zona.
  • Heredar. Los bienes inmuebles son una de las mejores opciones para heredar un patrimonio a tu familia debido a que no se deprecian, a diferencia de otros bienes materiales.

Construcción. Una vez termine el proceso de urbanización, también puedes considerar la idea de construir una casa o un negocio y crecer junto con el desarrollo urbano, una construcción incrementará la plusvalía de tu propiedad.

 

4 Proyectos con crecimiento potencial

Al ubicarse en zonas con potencial de crecimiento, la plusvalía de tu terreno está garantizada, pues será de los primeros inmuebles en beneficiarse con los planes de desarrollo que incrementan el valor de las propiedades a diferencia de los lotes residenciales, ya que se encuentran en zonas consolidadas, completamente habilitadas para la construcción de viviendas residenciales, esto quiere decir que no habrá proyectos que favorezcan su plusvalía, por lo que su valor únicamente incrementará con la inflación.

5. Oportunidad de diversificar tus inversiones

Los bienes inmuebles siempre han sido una buena opción para mantener en movimiento nuestro dinero en lugar de depositarlo en una cuenta bancaria; sin embargo, los terrenos de inversión te brindan un plus para incrementar tus bienes. 

Si hablamos en términos de uso, un lote residencial se limita a un único objetivo: la construcción de un bien con el que probablemente ya cuentas: una casa. En cambio, los terrenos de inversiones son una oportunidad de ampliar tus bienes patrimoniales adquiriendo una propiedad con la que tendrás más opciones para obtener un beneficio.

 

¿Qué influye en el valor o rentabilidad de un terreno?

Por su puesto que el precio, es lo primero que preguntas y si bien es importante no es el elemento determinante sino está bien relacionado con dos factores más.

VALORIZACIÓN: Comprar antes de urbanizar es lo primero, tu lote siempre incrementará de valor una vez esté listo para construir, pero la valorización está ligada con algo más.

MODELO DE NEGOCIO: Alíate con empresas especializadas, que sepan en dónde y por qué invierten, selecciona la ubicación según tu propósito de inversión (Ahorro o construcción), Revisa tu presupuesto, detalla la ubicación de vías, accesibilidad de servicios públicos y desarrollo del sector.

MODELO DE NEGOCIO: Alíate con empresas especializadas, que sepan en dónde y por qué invierten, selecciona la ubicación según tu propósito de inversión (Ahorro o construcción), Revisa tu presupuesto, detalla la ubicación de vías, accesibilidad de servicios públicos y desarrollo del sector.

¿SABÍAS QUÉ? ¿La inversión en tierra es un modo de vida?

5 razones para entenderlo con Proyectos Golden

1. Lo es, porque quienes ahorran saben que no se trata de guardar lo que te queda del mes, sino de destinar un monto al ahorro, entienden que esos dineros ahorrados no se esconden sino que se ponen a trabajar cuidándolos de la inflación, através de una inversión que pronto ofrezca más capital del que con que iniciaste.

2. Se visualizan y trabajan en acciones que les permiten llegar a un objetivo concreto.

3. Tienen claro que la tierra nunca pierde su valor, al contrario, incrementa porque es un bien escaso y no hay forma de reemplazarlo, así ofrece rentabilidad, versatilidad y posibilidad de aprovechamiento, tres características que los lleva a elegirla.

4. Conocen la idea, porque se trata invertir en tierra que puedas vender en un futuro y reinvertir ¡Esto es un estilo de vida!

5. Sino tienen experiencia, se alìan con quienes conocen los factores que harán que tú terreno valga mucho más. En Proyectos Golden estamos para darte la mano. #Juntosllegamosmaslejos visitamos en www.proyectosgolden.com y elige tu proyecto para invertir.

¿Invertir para vivir bien en el futuro o en el presente?

La respuesta es muy sencilla porque ciertamente no sabemos lo que depara el futuro, incierto en muchos aspectos y entre ellos el económico, pero contar con un patrimonio sin duda alguna es una forma de reducir los riesgos posibles y mantener un margen de tranquilidad no solo en el futuro sino por supuesto en el presente.

Cuando inviertes en bienes raíces ganas,seguridad y tranquilidad sin necesidad de mucha experiencia y dinero, pero sobre todo: Protección ante cualquier devaluación de la moneda y Retorno de inversión elevado con tu dinero activo.

Tener seguridad frente a una jubilación es importante pero es demasiado satisfactorio saber que desde el momento que empiezas a rentar, cuentas con libertad no solo financiera sino para vivir una vida que no tendrá que esperarse para disfrutar. 

Y mientras rentas, vives y disfrutas, sabes que siendo propietario tu capital aumenta porque se valoriza.

Invertir en bienes raíces significa un retiro exitoso y sin ningún riesgo, un patrimonio seguro, heredable y con un progreso de crecimiento positivo.

El momento de invertir es ahora, ahorra en tierra y después:

  • Planea tu objetivo y meta
  • Analiza bien en cuál de nuestros proyectos puedes invertir.
  • Observa cómo se valoriza la tierra (tus ahorros)
  • Contempla y considera las ventajas de tomar acción.

Poder tener una libertad financiera sin duda es uno de los beneficios más grandes a la hora de invertir en nuestros proyectos,  contar con este respaldo financiero será de suma importancia a la hora de crecer. 

Si quieres tener más información para invertir,  visita nuestros proyectos, el momento es ahora: https://proyectosgolden.com/la-arboleda-mall/

¡En nuestros propósitos 2022 está, verlos jugar!

Si le pones a elegir a un niño entre comer, dormir o jugar, la respuesta siempre será, jugar, aún cuando tenga hambre y aun cuando tenga sueño, él dirá, jugar.

¿Por qué?

Jugar es tan necesario como respirar o comer. Es una necesidad psicológica con varias y fuertes consecuencias en nuestra naturaleza física. El juego es una alternativa irreprimible a la tensión del pensamiento y de la vida, que necesita relajarse no sólo con el sueño o con el descanso, sino con algo que estimule y reanime. El juego es un estimulante de la imaginación y de la voluntad; No existe en el mundo otra manera de socialización más perfecta que el juego.  

La llegada del internet y con ella los radicales cambios en las estructuras sociales y familiares han ido provocando un gran cambio en la forma de jugar, el computador, televisor, videojuegos, han sustituido al juguete tradicional, la casa sustituye a la calle, a la plaza, la forma de jugar también es otra, más individual, más privada, consecuentemente, menos colectiva, menos grupal, menos participativa. 

Pero hay juegos que se resisten a morir, los llamados juegos populares y tradicionales que se han convertido en luz de esperanza para las nuevas generaciones, poseen gran riqueza pedagógica y estimulan capacidades y actitudes como: la cooperación, solidaridad, honradez, afán de superación, curiosidad, respeto, compañerismo, favoreciendo el desarrollo intelectual y social que se viene perdiendo frente al juego basado en el juguete o en las nuevas tecnologías que vienen llevado al niño a solo participar en un juego, pero no a jugar como tal, acción encargada de favorecer la personalidad y el buen crecimiento.

Es así como Grupo Empresarial Golden, se había puesto un propósito en la adopción de parques, liderando la pintura de juegos en las calles, laberintos, rayuelas, saltos, y todo tipo de figuras que inviten a salir, al movimiento, a la imaginación y participación, propósito que se vio postergado con la llegada de la pandemia y el inevitable encierro de nuestros niños. 

Hoy, vemos un panorama diferente y nuevamente estamos aunando esfuerzos para volver a cada comunidad en donde estamos trabajando para dejar un pequeño legado pero que impacte de gran manera en la vida de cada uno de nuestros niños. 

La invitación hoy es a buscar espacios seguros en donde podamos acompañar nuestros niños, vigilar y supervisar para alejar la maldad que los acecha especialmente por esta fecha en la que los delincuentes saben que las calles estarán llenas de niños y a que salgamos con ellos a jugar a divertirnos a imaginar y crear.

¡Queremos verlos jugar de nuevo!

¿Terreno plano o con pendiente?

Se suele pensar que la mejor opción siempre será comprar un terreno plano, pero como todo en la vida y en las inversiones, depende. ¿En dónde deberías invertir tú?

Empecemos por aclarar, ya sabemos que estamos hablando de un terreno urbanizable, construible y resistente,  porque has encontrado un urbanizador serio, legal, con experiencia y credibilidad, entonces, siempre partiremos de que un terreno vacío siempre será un proyecto muy atractivo.

Invertir en tierra en proceso de urbanización te regala la ventaja del precio en preventa y ganas la valorización que se lleve en tiempo terminarlo y una vez que tienes terreno listo para construir puedes vender para obtener una rentabilidad incomparable o sí es el terreno de tus sueños, entonces construir, el proceso de urbanización te habrá dado el tiempo para hacer el diseño de casa que quieres realmente para ti, adaptada a tus gustos, necesidades, al terreno, al entorno y presupuesto.  

Pero entonces, ¿Siempre debe ser un terreno plano?

Terreno plano

Se cree que es la mejor opción, pero en realidad, lo mejor es que sea un terreno naturalmente plano y no forzado a plano.

En un terreno plano, puedes construir casas de una sola planta y un solo nivel si así lo necesitas o lo prefieres, sin pensar mucho, puedes lograr un espacio bien distribuido y dejar la intención para continuar un segundo piso o hasta dónde la licencia permite.

Terreno con pendiente

Te habrán dicho que te saldrá muy caro cualquier intento de construir en un terreno con pendiente, pero en realidad, teniendo claro el grado de inclinación de la pendiente y su orientación, lo único que necesitas es creatividad y talento para diseñar en varios niveles.

Un lote con pendiente tiene:

  • Panorámica, vista, son miradores naturales.
  • Usualmente tienden a ser más económicos que terrenos «planos» con la misma área por ser menos demandados.
  • Las leyes en ésta clase de terrenos orientan de manera inteligente el trabajo de diseño.

Si vamos a hablar de una desventaja para terrenos con pendiente será entonces que no cuentes con un aliado con el conocimiento, talento y la creatividad suficiente para crear un espacio lleno de personalidad y posibilidades.

Recuerda, lo más importante a la hora de comprar un terreno siempre será que compres a urbanizadores con credibilidad y experiencia, en Golden, ¡Te esperamos!

¿CUÁL ES EL SECRETO DE LA MEJOR INVERSIÓN?

Comprar un terreno o lote es una de las mejores inversiones que puedes haceres la base para edificar una casa, un negocio y crear patrimonio, construyas o no, nunca perderá su valor; al contrario. Salvo en casos excepcionales, en donde la calidad del entorno se deteriore, siempre tendrá plusvalía (aumentará de valor con el tiempo) más aún, si este está urbanizado.

VENTAJAS DE LAS INVERSIONES EN TERRENOS:

1. Plusvalía o valorización: Las inversiones de terrenos suelen ser altamente rentables, aumentan siempre su valor con el tiempo. Se dice que la tasa de retorno de inversión de un terreno en una zona en crecimiento puede ser entre un 15% a un 20% anual.

2. Bajo riesgo y alto retorno de inversión. A baja inversión, bajo riesgo, baja liquidez, alto retorno de inversión.

3. Fácil de mantener. Requiere poco tiempo y dinero para su cuidado, fácil de mantener y de negociar.

4. Rentabilidad segura a largo plazo. Es muy importante tener en mente que las inversiones de bienes raíces deben considerarse en el largo plazo, generalmente de 3 años en adelante para que ingresen en el rango de muy rentables. Algunos tienen el mal concepto de que “invertir en bienes raíces es una mala decisión y un mal negocio” porque el inversionista espera la rápida recuperación de su dinero en el muy corto plazo (menor de 6 meses). Este negocio, por lo general, no funciona así, aunque siempre hay excepciones.

5. Activos que trabajan por ti. Es un dinero que se irá incrementando con el tiempo, sin mayor esfuerzo. Saber en qué momento vender es la clave. Debes comprar el terreno o lote cuando el precio está por debajo del valor. El éxito está en saber hacer este análisis de valor y en la capacidad de hacer el negocio, diferenciando el valor del precio, porque una cosa es el valor del terreno como negocio y otra es el precio por m2.

En Proyectos Golden sabemos: Que una buena inversión inmobiliaria es aquella que se destina a propiedades en zonas consolidadas, que se encuentren en proceso de urbanización para contar con todos los servicios a su alrededor y prometen vías compactadas que no encarecen el valor del precio cuadrado y con ello facilitan el acceso a la compra, con acceso a las principales vías de la ciudad.

No podemos olvidar las áreas de la periferia, que de acuerdo al plan municipal de desarrollo urbano se vean beneficiadas por la valorización de esas zonas dinámicas:“Es aquí en donde se comprende la diferencia entre el precio del metro 2 y el valor del predio”

#PodemosHacerloJuntos

Comunícate con nosotros y te brindamos toda la asesoría sobre nuestra actual valiosa oferta de lotes en Tuluá, La Marina, San Pedro, Trujillo y Andalucía.

¿CÓMO CONSTRUIR PATRIMONIO EN ESTOS TIEMPOS?

Pagar a crédito la ropa es un gasto, pagar la cuota del lote es una inversión, 

Como este hay muchos más ejemplos de cómo es que las personas día a día se dedican a construir el patrimonio de otros sin poder construir el propio, la ecuación muy simple: “ menos gastos más inversión”

Buena parte del origen de las dificultades económicas tiene que ver con un desorden que crece con los años al adquirir más y más bienes, servicios y, sobre todo, deuda, excusados en la necesidad de llenar vacíos con el disfrute de momentos, fechas, celebraciones o el día a día.

Muchas veces ​nuestros problemas financieros ​no necesariamente tienen ​origen ​en el monto de los ingresos sino en el exceso de confianza ​​de que somos capaces de pagar por todo lo que queremos y nos merecemos y en el clásico supuesto de que a medida que tengamos más cosas lograremos maximizar nuestra satisfacción porque sentimos que la vida siempre nos está debiendo.

En algún punto de ésta vida, el cerebro empieza a darle más importancia a lo urgente y se olvida de lo importante, o simplemente empiece a olvidar pagar alguna cuenta con tal de tener energía, tiempo y recursos para el día a día, ​creemos ​que comprar cosas, adquirir ​más servicios o elevar nuestro consumo es lo que necesitamos en nuestra vida para ser felices​ o ​estar satisfechos, pero la felicidad también se basa en nuestras metas o deseos intrínsecos; es decir, esas cosas que tienen una relación directa con nuestras necesidades psicológicas, como el crecimiento personal, tener relaciones cercanas y buenas con amigos y seres queridos,  tener un sentimiento de comunidad, un deseo de ayudar al otro y un patrimonio que asegure el sustento.

la pregunta hoy es: de la lista de las cosas que tenemos, queremos y deseamos ¿Cuáles verdaderamente utilizamos y  cuáles le añaden valor a nuestra vida?

y, ¿Si nos liberamos del exceso de crédito? ¿Será que podremos concentrarnos en lo que es realmente importante en nuestras vidas?

Hoy, empieza por revisar, ¿cuáles de las obligaciones que pagas mes a mes, se van a crear el  patrimonio de otros y podrían estar convirtiéndose en el tuyo?

Toma la decisión, en Proyectos Golden nuestro propósito no es otro que facilitar los caminos para ayudar a construir patrimonios para todos.

Invierte en tierra, #PodemosHacerloJuntos 

#Financiamos

#TedejamosProponer

ofrecemos #PlanDeAhorroProgramado

Día Mundial de la Alimentación, ¿Volveremos al consumo sostenible por familias?

En nuestro mundo están encendidas todas las alarmas, objetivos de producción, desarrollo y consumo sostenible que debieron empezar a cumplirse hace más de 50 años, hoy ya no dan espera, que sea la ocasión en el día mundial de la alimentación, para hacer una reseña corta pero eficiente sobre la importancia de volver a la tierra y cultivar de manera sostenible para el abastecimiento de familias y comunidades desde lo local hacia lo regional, de tal forma que un futuro contemos con abastecimiento para nuestros hijos.

Los objetivos de la ONU son claros y determinantes y es un buen día para recordarlos todos.

  1. Fin de la  pobreza
  2. Hambre Cero
  3. Salud y Bienestar
  4. Educación de Calidad
  5. Igualdad de Género
  6. Agua limpia y saneamiento
  7. Energía asequible y no contaminante
  8. Trabajo decente y crecimiento económico
  9. Industria innovación e infraestructura
  10. Reducción de las desigualdades
  11. Ciudades y comunidades sostenibles
  12. Producción y consumo responsable
  13. Acción por el clima
  14. Vida Submarina
  15. Vida de ecosistemas terrestres
  16. Paz, justicia e instituciones sólidas
  17. Alianzas para lograr los objetivos

Desde EL GRUPO EMPRESARIAL GOLDEN queremos destacar de cada una de las premisas que los componen, que para lograr un crecimiento económico y desarrollo sostenible, es urgente reducir la huella ecológica mediante un cambio en los métodos de producción y consumo de bienes y recursos.

La adopción para la producción de nuestros alimentos debe estar enmarcada en prácticas sostenibles que protegan la tierra y los cultivos, en la gestión eficiente de los recursos naturales compartidos, en la forma en que se eliminan los desechos tóxicos y los contaminantes y en los métodos para reciclar y reducir los mismos desechos y así poder avanzar hacia patrones sostenibles de consumo para 2030.

En este contexto es necesario que hoy hagamos conciencia de varios datos:

  1. El consumo de una gran proporción de la población mundial sigue siendo insuficiente para satisfacer incluso sus necesidades básicas.
  2. Más de la mitad de la población mundial vive hoy en zonas urbanas. 
  • No es posible lograr un desarrollo sostenible sin transformar radicalmente la forma en que construimos y administramos los espacios urbanos.
  1. Las ciudades ocupan solo el 3% de la tierra, pero representan del 60 al 80% del consumo de energía y al menos el 70% de las emisiones de carbono.
  2. El  aumento de la productividad agrícola en las últimas dos décadas, redujo  el número de personas desnutridas casi a la mitad.
  3. Es necesario promover prácticas agrícolas sostenibles a través del apoyo a los pequeños agricultores y el acceso igualitario a la tierra, la tecnología y los mercados. 

Destaquemos entonces que es de suma prioridad continuar procesos que logren:

  1. Motivar la producción agrícola local para emplear más personas en esta área, necesitamos que los ingresos vuelvan al hogar.
  2. Enseñar a la comunidad a plantar, cosechar, fortalecer nuevas habilidades.
  3. En la medida de los posible se usen proveedores locales para apoyar a nuestra comunidad.

En el mundo ya existen muchos ejemplos de que trabajando en estos procesos aseguramos alimentos limpios y saludables para beneficiar a comunidades completas, al tiempo en que se aumenta la producción local con alternativas económicas desde donde se benefician todos ya que garantizan que los agricultores permanezcan en el mercado y un suministro constante de productos durante todo el año mediante la  enseñanza de maximizar el rendimiento por metro cuadrado, demostrando que no hay necesidad de cultivar todo el campo y que se puede trabajar sin utilizar ningún equipo agrícola o productos que contaminen el agua, para que se pueda seguir sosteniendo el futuro.

En GRUPO EMPRESARIAL GOLDEN, estamos visionando, planeando espacios maravillosos que invitan a volver a la tierra, a vivir en comunidad produciendo para todos, buscamos el apoyo de todas las entidades que quieran capacitar, financiar y respaldar el trabajo de quienes amen la tierra y entiendan el valor de cada acción para salvar toda una generación.

Fuente, https://www1.undp.org/content/undp/es/home/sustainable-development-goals.html